Image may be NSFW.
Clik here to view.
Clik here to view.

Con este segundo capítulo terminamos nuestro acercamiento a Máximo Jiménez, el juglar del vallenato protesta.
Entrevistamos al documentalista Jairo Antonio Rojas y al historiador Juan Carlos Gamboa, creadores del documental: “Máximo Jiménez, los pueblos cuentan conmigo”.
También entrevistamos a Argemiro Lara, luchador social de la zona de los Montes de María.
Terminamos con una selección musical a cargo de La Terrorista del Sabor.
Lista de canciones:
- El Boche – Máximo Jiménez (Puya vallenata – Disco “El Indio del Sinú”, 1975. Discos Sonolux, Medellín, Colombia.)
- El Retorno – Máximo Jiménez (Paseo vallenato – Disco “La Herramienta del Pobre”, 1986. Grabado en Barranquilla, Colombia.)
- Buenos días agricultor – Máximo Jiménez (Porro vallenato – Disco “Máximo Jiménez y su Conjunto”, 1978. Discos Sonolux, Medellín, Colombia.)
- Las Escrituras – Máximo Jiménez (Paseo vallenato – Disco “Máximo Jiménez y su Conjunto”, 1978. Discos Sonolux, Medellín, Colombia.)
- Confesiones del terrateniente – Máximo Jiménez (Paseo vallenato – Disco “Máximo Jiménez y su Conjunto”, 1978. Discos Sonolux, Medellín, Colombia.)
- Levántate José – Máximo Jiménez (Cumbia sabanera – Disco “La Herramienta del Pobre”, 1986. Grabado en Barranquilla, Colombia.)
- Waré Warrior – Ghetto Kumbé (Disco “Soy Selva”, 2017. Galletas Calientes Records)
- Kumina – Bopol Mansiamina, Justo Valdes (Solo Moderna Remix, 2016. Galletas Calientes Records)